domingo, 28 de febrero de 2016

¿Hay algo que nos haga más valiosos que los demás animales?

Tradicionalmente la filosofía ha considerado al hombre un animal muy especial, un animal completamente distinto, y de algún modo, el rey de la creación.

Darwin, al descubrir que el hombre es un animal que se ha originado -como todos los demás- por trasformaciones graduales de otras especies, puso en duda que el hombre esté en la cúspide de la pirámide.

Hoy en día, el hecho de que la evolución sea vista como resultado del azar, parece quitarle al hombre la superioridad de la que tanto se enorgulleció.

Aun admitiendo la evolución son muchos los que piensan que el ser humano tiene ALGO ESPECIAL. Cada filósofo intenta mostrar algún rasgo humano que por su peculiaridad distingue al hombre de los demás. ¿Qué características se te ocurren que tiene el ser humano que lo hacen más valioso y radicalmente distinto del resto de animales? ¿O crees que no tienen nada de especial? Explica tus razones.

domingo, 21 de febrero de 2016

NATURE VERSUS NUTURE.

Existe un debate antiguo que pretende establecer qué parte de la vida humana nos viene "de serie" dada por nuestra naturaleza humana y nuestros genes y qué parte es resultado de la educación, el ambiente en el que nos criamos y la cultura en la que vivimos.

En inglés este debate es denominado con un juego de palabras: Nature versus nurture. Es decir, naturaleza frente a crianza (Educación). En español se habla de NATURALEZA Y CULTURA o HERENCIA Y AMBIENTE.

Esta polémica puede establecerse en dos niveles.

1. El ser humano en general. ¿Qué influye más en el modo como vivimos? Ejemplos: ¿Es agresivo el ser humano por naturaleza? ¿Es monógamo por naturaleza? Y así muchas más características.

2. Cada individuo particular. ¿Qué crees que nos marca más, nuestros genes o las cosas que hemos vivido?

Comenta lo que se te ocurra sobre este asunto. 

domingo, 14 de febrero de 2016

¿Qué actitud debemos adoptar ante los pueblos primitivos que han vivido aislados?

Existen aún pueblos primitivos en la selva del Amazonas que viven como vivían hace cientos de años y que nunca han conocido "la civilización". Brasil ha optado por defender el derecho de los indígenas al aislamiento. Di tu opinión y razona a: ¿Qué conducta piensas que debemos adoptar con ellos? ¿Es bueno que les enseñemos las ventajas de la vida posterior a la revolución industrial o debemos dejarlos en su medio sin intervenir aunque esto suponga que su esperanza de vida sea más baja que la nuestra?


Hemos estudiado tres posibles posturas ante la diversidad cultural: etnocentrismo, relativismo cultural y relacionismo cultural.



¿Qué crees que dirían los representantes de estas tres posturas?

domingo, 7 de febrero de 2016

¿CUALQUIER CULTURA ES VALIDA?

Existen tres posturas ante la diversidad cultural.

Por un lado está la actitud etnocéntrica. Es la que tiene Obelix cuando juzga a los romanos. Mis costumbres son las normales y todas las demás son absurdas. “Estos romanos están locos.”

Por otro lado, los relativistas culturales consideran que todo vale. Según ellos ninguna costumbre puede ser juzgada desde los criterios de otra cultura. Para el relativismo hay que estar dentro de una cultura para poder entender sus razones. No podemos descalificar desde fuera.

La última postura (interculturalidad, lo llaman) considera que debe existir el diálogo, y también puede haber comparación entre ellas, no todas las practicas son igualmente validas. Las diferentes culturas pueden intentar encontrar juntas qué prácticas son las mejores para realizarnos como seres humanos.

Te invito a que reflexiones y expongas en los comentarios ¿Qué se debe hacer cuando en nuestro país cuando aparecen costumbres culturales que nos parecen intolerables? ¿Debemos permitirlas pues forman parte de una determinada cultura? ¿Debe ser prohibida toda costumbre que creamos que viola los derechos humanos?

Dos asuntos pueden servir para que expongas tus argumentos:

La obediencia de la mujer musulmana que se tapa la cabeza con un pañuelo.
La ablación del clítoris que algunas madres africanas les hacen a sus hijas para integrarlas como mujeres en su cultura.

ESTA VEZ LO VOY A HACER DIFERENTE, DE DOMINGO A DOMINGO, A LO LARGO DE TODA LA SEMANA PODÉIS HACER COMENTARIOS PERO SOLO APARECERÁN AL FINAL DE LA SEMANA (EL DOMINGO) CUANDO YO LES DE PASO Y CIERRA LA ENTRADA A NUEVOS COMENTARIOS.

Los comentarios serán valorados sobre tres puntos.
Solo por ponerlo un positivo. Si está bien razonado dos, y si está muy bien tres.