Existen tres posturas ante la diversidad cultural.
Por un lado está la actitud etnocéntrica. Es la que tiene Obelix cuando juzga a los romanos. Mis costumbres son las normales y todas las demás son absurdas. “Estos romanos están locos.”
Por otro lado, los relativistas culturales consideran que todo vale. Según ellos ninguna costumbre puede ser juzgada desde los criterios de otra cultura. Para el relativismo hay que estar dentro de una cultura para poder entender sus razones. No podemos descalificar desde fuera.
La última postura (interculturalidad, lo llaman) considera que debe existir el diálogo, y también puede haber comparación entre ellas, no todas las practicas son igualmente validas. Las diferentes culturas pueden intentar encontrar juntas qué prácticas son las mejores para realizarnos como seres humanos.
Te invito a que reflexiones y expongas en los comentarios ¿Qué se debe hacer cuando en nuestro país cuando aparecen costumbres culturales que nos parecen intolerables? ¿Debemos permitirlas pues forman parte de una determinada cultura? ¿Debe ser prohibida toda costumbre que creamos que viola los derechos humanos?
Dos asuntos pueden servir para que expongas tus argumentos:
La obediencia de la mujer musulmana que se tapa la cabeza con un pañuelo.
La ablación del clítoris que algunas madres africanas les hacen a sus hijas para integrarlas como mujeres en su cultura.
ESTA VEZ LO VOY A HACER DIFERENTE, DE DOMINGO A DOMINGO, A LO LARGO DE TODA LA SEMANA PODÉIS HACER COMENTARIOS PERO SOLO APARECERÁN AL FINAL DE LA SEMANA (EL DOMINGO) CUANDO YO LES DE PASO Y CIERRA LA ENTRADA A NUEVOS COMENTARIOS.
Los comentarios serán valorados sobre tres puntos.
Solo por ponerlo un positivo. Si está bien razonado dos, y si está muy bien tres.