domingo, 6 de marzo de 2016

Naturaleza e identidad sexual.

En los debates sobre si existen rasgos que sean realmente naturales y no meramente aprendidos ha aparecido un argumento que quiero someter a vuestra consideración.

Una cosa es la identidad sexual: sentirse hombre o mujer. 
Otra cosa es la orientación del deseo sexual: puede ser homosexual, bisexual o heterosexual. 
Y un tercer aspecto es el rol. Son las conductas típicas de hombres o de mujeres. El rol sexual es aquello que se espera de una persona por ser hombre o ser mujer. En otro tiempo los roles masculino y femenino estaban muy delimitados y diferenciados. Las mujeres no fumaban, llevaban faldas, no decían palabrotas, se ocupaban de la casa y los hijos... Los hombres debían mantener a la familia, eran los que llevaban los pantalones en casa y se mostraban más duros: no lloraban o cosas así. 

Hoy en día, cuando se suele dar por hecho que los roles sexuales son algo aprendido ¿qué sentido tiene que alguien se sienta un hombre teniendo cuerpo de mujer o viceversa? ¿Qué significa "sentirse hombre" o "sentirse mujer" si ya no hay nada que, al menos de modo explícito, nos diferencie? 

¿Sabrías decir en qué consiste ser hombre o mujer? 

¿Crees que es posible, siendo de un sexo, saber como se siente uno perteneciendo al otro?

Hay gente que defiende que las diferencias entre hombres y mujeres son puramente anatómicas y las supuestas diferencias psicológicas son todas aprendidas. Si esto fuera así ¿tiene sentido que haya transexuales?

No hay comentarios: