martes, 24 de octubre de 2017

¿Es mejor no ser consciente?

A la pregunta por el sentido de la vida, (¿por qué existimos o para qué?) la religión que más nos ha influido culturalmente, la cristiana, responde de una manera optimista. Hay un Dios bueno que nos ha creado y un día todo será felicidad, en el cielo, más allá de la muerte.

Otras respuestas a esta pregunta no son tan optimistas. Rubén Darío parece que cree que es mejor no sentir, no ser consciente de nada, no vivir, en una palabra. Un poema suyo comienza diciendo que es mejor ser un árbol que una persona. Y mejor aún ser una piedra, porque así no te enteras de nada. Así no sufres por nada y no tienes la incertidumbre de estar viviendo sin saber muy bien para qué.


 Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...

¿Estás de acuerdo con él?
¿Es pesada la vida porque no sabemos muy bien para qué vivimos?
¿Sería mejor ser una piedra?
¿Sería mejor no existir? ¿Por qué?

No hay comentarios: