Supongamos que a los jóvenes les gusta la música.
Supongamos que los jóvenes estén dispuestos a escuchar algo diferente a lo que oyen habitualmente.
Supongamos que los jóvenes no se niegan a escuchar un grupo de música antiguo.
Las grandes preguntas de la canción son:
¿quienes somos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos?
........................................
Bertrand Russell se hacía las preguntas que vienen a continuación que ahora tú tienes que intentar responder. (No hace falta que respondas todas)
¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
¿Es la conciencia humana una parte del Universo que da la esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría, o es un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible?
¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
ESTA ENTRA YA ESTÁ CERRADA, PUEDES COMENTAR EN LA DE "LA FALSA FILÓSOFA".
¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
ResponderEliminarYo creo que el Universo es una azarosa unión de átomos, ya que, según la explicación científica, se creó debido a que hubo gran explosión (lo que llamamos "Big Bang).
¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
Yo creo que son de alguna importancia para el Universo, ya que, aunque los seres humanos somos los que nos fijamos en las cosas y las analizamos (nos diferenciamos del resto de animales por esta característica), en Universo hay procesos de destrucción y momentos en los que hay calma, solo que a lo mejor, lo que es malo para el ser humano y el resto de animales, es bueno para el Universo. Por ejemplo, centrándonos en la Tierra, si hay un Tsunami en alguna parte de esta, es malo para los seres vivos que habitan es esa zona, ya que destruye todo (o la mayoría) a su paso, pero en cambio par ala Tierra puede ser bueno porque, de esta manera, comienza otro ciclo, se renueva esa parte... En el caso del Universo, por ejemplo, si hubiese otra gran explosión (como el Big Bang), para nosotros sería horrible, porque todos los seres humanos nos extinguiríamos, junto con otros animales, plantas... En cambio, para el Universo sería seguramente bueno, porque podría suceder que, al cabo de unos años (con esto me refiero a mil o más), volviese a haber otros planetas, otras galaxias..., e incluso podría haber una mejor vida en estos, o tal vez no haber vida en ninguno.
Andrea Santos Gómez, BCH 1B
El bien y el mal son dos valores opuestos que vienen dados como consecuencia de una actuación o de un suceso provocados por los hombres. Pero también encontramos el bien y el mal en el resto de los seres vivos: por ejemplo, los animales también se pelean entre ellos por conseguir comida (provocando el mal) o se ayudan para poder sobrevivir (el bien); también, hay bacterias que ayudan a la vida y otras que son perjudiciales.
ResponderEliminarPero el sentido del bien y del mal es relativo, porque suponiendo un mundo sin vida en el que solo hay materia inerte, ¿habría guerras, peleas o algún beneficio, paz o directamente estos dos conceptos no serían nada?
Entonces, según lo dicho anterioRmente, el bien y el mal tendrían importancia en los seres vivos pues sufren o se ven beneficias con estos dos conceptos, pero para el resto del universo sería insignificante.
Aunque también deberiamos preguntarnos si realmente nuestra visión de los bueno y nuestra visión de lo malo son reales, porque a lo mejor lo que a nosotros le hemos puesto la característica de bueno no lo es. Entonces el significado de estos dos términos es relativo dependiendo desde el punto de vista que se vea.
IRENE GOSÁLVEZ WHITE 1BCB
1- Depende del tipo de explicación que le queramos dar al sentido del universo y su formación. Si le damos una explicación arbitraria entonces el universo es algún tipo de plan o propósito, sin embargo si la explicación que le queremos dar es filosófica lo que ocurre es un razonamiento basado en conceptos científicos y por ello una respuesta tal como una azarosa unión de átomos.
ResponderEliminar2- Personalmente creo que me convence más la primera opción tal vez sea porque es la que me quiero creer o porque sea más positiva y agradable para mí y prefiera un crecimiento indefinido de la sabiduría a un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible.
3- Obviamente no sabemos si el equilibrio y la armonía entre planetas del universo esta personificada con el bien y el mal, lo que sí podríamos asegurar es que si actúas con maldad, egoísmo es decir “mal” algo hay, que hace que a esa persona no le vaya tan bien y viceversa, como si de una balanza de justicia se tratara.
-Respuesta a la pregunta.1: Creo que depende en que concepto de universo se piense, depende de si pensamos en universo como destino,como quién cree en un dios que determina su camino, en ese caso si que podríamos pensar que nuestro futuro está total o parcialmente ya planeado.Pero si pensamos en el universo como el espacio en el que se encuentra la tierra y el resto de los planetas entonces podríamos decir que es solo algo físico.
ResponderEliminar-Respuesta a la pregunta 2: Opino que la conciencia humana no es solo importante para nuestra sociedad sino que es importante para todo en general pero pensando en un espacio infinito con millones de galaxias etc etc no creo que la conciencia humana importe demasiado en algo infinito, aún así es imprescindible para los humanos, nuestro planeta y nuestra sociedad.
-Respuesta a la pregunta 3: Creo que el bien y el mal es un concepto universal, presente en todas partes pero a la vez algo muy relativo, cada sociedad tiene conceptos distintos sobre eso incluso distintas personas en la misma sociedad, habrá infinitas interpretaciones de este concepto en todo el universo.
-El universo tiene un propósito, que a mi parecer hasta que no nos morimos, no sabemos con exactitud. Por eso que se dice que cada año que pasa, uno sabe más sobre la vida,
ResponderEliminarporque te va enseñando hasta que te mueres.
-Forma parte del Universo porque la conciencia da el racionalismo en el ser humano para poder permitir el crecimiento de la sabiduría.
-Es de importancia para el Universo porque dependiendo si pasa algo bueno o malo puede cambiar y darle la vuelta a todo.
Yo creo que el bien y el mal no son de importancia para el universo porque eso no va a influir en si se sigue expandiendo o no o en si sigue existiendo o no. El bien y el mal nos afecta a nosotros porque de ello depende nuestra existencia, es decir, si hacemos el mal y nos destruimos entre nosotros de lo único que va a servir es de acabar con nosotros y nuestra existencia y de destruir lo más valioso que tenemos que es la Tierra. Sin embargo si hacemos el bien, la convivencia entre nosotros será mejor, muchos de los grandes problemas que hay hoy en día desaparecerían y conseguiríamos hacer de nuestro planeta un sitio mejor donde vivir.
ResponderEliminarCarla Turrión Gracía
Clase: BC1A
Yo creo que el bien y el mal tienen importancia en el universo ya que si una persona hace algo bien sobre alguna otra del universo estará bien en general las personas se comportaran bien contigo y si lo haces mal al contrario. Y la conciencia da una esperanza al crecimiento ya que si conoces mas cosas es decir aprendes más cosas habrá un progreso en el universo cuantas más cosas sepas de el progresará más. Daniel Olivares Sánchez BH1A.
ResponderEliminarEl bien y el mal si son de importantes para el Universo ya que el mal o el bien que el hombre realice de alguna manera repercutirá en el resto del Universo
ResponderEliminar-Marta Herrero Jiménez BH1B
Creo que el Universo en sí no tiene ninguna función, ya que fue creado sin ninguna finalidad. Sin embargo, sí que pienso que las personas tienen propósitos, aunque esto no significa que el Universo haya sido creado para un fin concreto.
ResponderEliminarPienso que el percibirnos a nosotros mismos en el Universo nos hace ser conscientes de lo que tenemos que hacer para vivir y cuidar lo que poseemos. Aunque la vida acabe por extinguirse, eso no va a hacer que dejemos de intentar mejorar el mundo o tratemos de continuar avanzando.
También para el Universo. Es el hombre el que realiza malos o buenos actos, pero estos mismos afectan a nuestro entorno. Un ejemplo de esto es la contaminación. Es un mal acto que afecta al aire, a otros seres humanos, etc. Por lo tanto, quizá ahora no nos demos cuenta, pero esto que estamos haciendo podría repercutir en el Universo, aunque el principal afectado sea el hombre.
Adelfa del Molino Anta, BH1B
En mi opinión no estamos en el mundo para una causa concreta, ni hay alguien que nos controle o algo por el estilo. Creo en la teoría de que el mundo fue creado con el Big Bang y los humanos somos fruto de la evolución. Por otra parte, respondiendo a la segunda pregunta, por poco que me guste la idea, viendo como estamos destruyendo el planeta poco a poco, creo que la vida acabará por hacerse imposible y por lo tanto nosotros seriamos un simple accidente transitorio. Sin embargo no pensaría esto mismo, si la situación actual del planeta fuera otra. Por ultimo, pienso que tanto el bien como el mal están unidos al Universo y al hombre por igual, ya que si el hombre actua de forma correcta o incorrecta con el universo, este contestara de la misma forma y viceversa.
ResponderEliminarAndrea Cruz González BH1B.
En mi opinion el universo tiene un proposito,el cual es albergar el espacio suficiente para que el planeta tierra exista y asi dar lugar a la vida de millones de personas y demas seres vivos,el universo podria ser credo asi para que los humanos que pasan la vida sobre la tierra se puedan hacer preguntas del tipo quienes somos,de donde venimos,a donde vamos,etc.oscar arias,bh1b
ResponderEliminar¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
ResponderEliminarEn mi opinión, el bien y el mal no son de ninguna importancia para el universo.Porque lo que esta bien, y lo que esta mal, son conceptos que hemos creado ( por así decirlo) los seres humanos, y a veces es muy relativo.Por que hay cosas que para unos están bien, y esas mismas cosas para otros están mal.Depende de la perspectiva en la que lo mire cada persona.
Respondiendo a la última pregunta planteada, yo creo que el bien el mal solo son de importancia para el hombre ya que a no ser que se haga gran escala por ejemplo, enviando basura espacial o destruyendo nuestro planeta, yo creo que no se hace mal al universo y tampoco bien. Somos muy pequeños como para causar consecuencias a tanta escala. En mi opinión solo los humanos pueden hacerse el bien o el mal entre ellos.
ResponderEliminarJulia Brel BH1B
ResponderEliminar*¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa
unión de átomos?
En mi opinión no tiene plan o propósito, y una azarosa unión de átomos se aproxima un poco más. Para mi, el universo es un conjunto de planeta, galaxias, cosmos, estrellas... es decir un gran conjunto, donde nosotros vivimos en un subconjunto.
*¿Es la conciencia humana una parte del Universo que da la
esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría, o es
un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la
vida acabará por hacerse imposible?
yo creo que es como un a parte pequeña del universo, que poco
a poco va creciendo. Cada día se saben mas cosas, por lo que
aumentamos nuestros conocimientos, y que a partir de esos
conocimientos hacemos cosas que forman parte del universo.
Ejem: los satélites
*¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo,
o solamente para el hombre?
Solo afectan al hombre, da igual que haya bien o mal. El
universo seguirá con su "funcionamiento"por decirlo de alguna
manera
¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
ResponderEliminarYo creo que el universo en sí, es la unión de átomos.
Pero sus planes o propósitos, somos nosotros los humanos los que los planteamos y los intentamos llevar a cabo.
Patricia Málaga BC1A
1.- Desde mi punto de vista ateo, creo que el Universo no es sino una unión azarosa de átomos cuya causa incausada es la existencia de una bola de materia concentrada, carente de toda personalidad o habilidad (como sostiene la teoría de Tomás de Aquino, cuya causa incausada es un ser todopoderoso con personalidad propia al que denomina Dios).
ResponderEliminar2.- En mi opinión, el ser humano es una criatura fruto de la evolución, cuyo tiempo está delimitado por su capacidad para encontrar recursos y para seguir habitando en un planeta apto para su vida (contando con posibles cambios producidos por la evolución que tendrán lugar en el futuro), ya sea la tierra u otro planeta colonizado y apto. Ya que este tiempo no es infinito, su sabiduría tampoco lo será, pero no me atrevo a aventurar ni el tiempo que pasará hasta que el ser humano se extinga ni la sabiduría que poseerá en dicho momento.
3.- En mi opinión, el bien y el mal son cosas propias del ser humano que solo le importan a él (u otra raza alienígena de características racionales similares), pues ni tan siquiera los animales de nuestro planeta tienen los mismos valores de forma intrínseca, así que, desde mi punto de vista ateo, la moral solo le importa al propio ser humano (u otra raza alienígena de características racionales similares), pues no creo en algún tipo de justicia superior ajena al plano material.
¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
ResponderEliminarMi opinión sobre esto se inclinaría más bien por la primera opción, afirmando que el Universo tiene un plan, y por tato que no existe como fruto de una coincidencia atómica. Pero si es así, ¿quién o qué pretende algo al crear el universo? Porque si existía una intención, algo o alguien tenía un propósito y un deseo. En este caso el deseo podría ser crear vida, y por tanto, el propósito está cumplido; pero podría ser cualquier cosa. Sergio García Pérez, BH1B
Contestando a la primera pregunta, yo creo que el Universo no tiene ningun próposito, ya que la ciencia a sabido demostrar que el universo esta formado por átomos y otras materias en relación con ellos y por eso creo que esta unicamente formado por átomos.
ResponderEliminarEn la tercera pregunta, mi opinion es que solamente tiene importancia para los humanos el bien y el mal, ya que debido a nuestras acciones tienen causas negativas o positivas.
Respondiendo a la segunda pregunta, yo creo que los humanos somos un accidente transitorio en un pequeño planeta, la tierra, en el cual dentro de millones de años la vida acabará haciéndose imposible. Pero durante esos millones de años la sabiduría seguirá creciendo indefinidamente y seguiremos investigando e investigando tanto que quizás un día, aunque la vida en la tierra se haga imposible para nosotros, podamos ir a otro planeta a empezar de nuevo, a volver a crear como una "segunda tierra", y allí la sabiduría seguiría creciendo más y más.
ResponderEliminarRespondiendo a la tercera pregunta, el bien y el mal son de importancia tanto para el universo como para el hombre.¿El destino del universo está en manos del hombre? No lo sé, pero si fuera así el mal que se causaran los humanos repercutiría en su avance, el avance sería lento, muy lento y por tanto el universo seguiría su curso y los humanos el suyo. El curso de los humanos sería la desaparición. Sin embargo, si el hombre causara el bien, la raza humana avanzaría y podría no desaparecer. Al no desaparecer el bien estaría siendo de importancia para el universo porque estaríamos dejando huella en el.
Alba Hernández.
Última pregunta:
ResponderEliminarA pesar de que En mi opinión el bien y el mal lo hacemos el ser humano, creo que son importantes para el universo,ya que si todo el mundo hace las cosas bien o al menos la mayoría afectarán de una manera positiva a todos los ámbitos universales,ya sean humanos o no. Pasaría lo mismo con el mal pero de una forma negativa e incluso podría llegar a ser catastrófico que cambiaramos el bien por el mal.
Primera pregunta:
En mi opinión puede que todo tenga un por qué y al final con el propósito de algo,todo pasa por alguna razón. Sin embargo no creo que tenga un plan por que cada uno de nosotros puede cambiar su destino o su futuro con cada acción y elección que toma en la vida.
1. Para mi, se trata de una sucesión de acontecimientos físicos que han dado origen al universo, sin ningún otro plan o propósito, simplemente por azar, suerte o casualidad. Es por ello, que nos cuestionamos todas esas grandes incógnitas; ¿A donde vamos?, ¿Quiénes somos?... Sin obtener ningún tipo de respuesta concreta.
ResponderEliminar2.Al universo le afecta el bien y el mal según lo entendemos nosotros, los humanos, porque somos conscientes y racionales, pero el universo en si, lo destruyen o construyen fenómenos que nosotros catalogamos de buenos o malos. Es decir, el universo no es capaz de diferenciar ese concepto, simplemente somos nosotros como seres racionales quienes tenemos ese tipo de idea ,incluso, para nosotros el concepto de bien y mal es relativo, ya que cada persona lo interpreta de una manera.
ANDREA GARCIA HERNÁNDEZ. BC1A. Nº9
¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
ResponderEliminarPara mí, el Universo, nosotros mismos y aquello que nos rodea somos una azarosa unión de átomos que debido a unas determinadas condiciones hemos terminado siendo lo que somos ahora.
Sin embargo, creo que gracias a estas condiciones hemos podido tener propósitos, tener conciencia, tomar decisiones y hacer planes a lo largo de nuestra vida.
Es verdad que hay ciertos aspectos que no podemos controlar ya que depende de factores adversos, pero en la mayoría de los casos nosotros tenemos la decisión.
Con todo ello quiero decir que no creo que haya un plan o un propósito, ni siquiera un destino decidido como tal, sino que existen las casualidades y estamos aquí por azar.
¿Es la conciencia humana una parte del Universo que da la esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría, o es un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible?
Yo creo que la conciencia es una parte que da esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría. Por ahora, la sabiduría es infinita, no tiene límites. Sin embargo, es posible que debido a la búsqueda de esta sabiduría por ahora infinita, la vida en este planeta se haga imposible. Tenemos que parar a reflexionar sobre el uso que hacemos de esa sabiduría y el poder que nos otorga el saber.
¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
Yo creo que el bien y el mal son una cuestión importante para nosotros, el hombre y en cierta parte también para el Universo aunque en una proporción mucho menor. También tenemos que parar a pensar en el significado del bien y del mal, ya que creo que tiene unas acepciones distintas para cada uno.
Los actos y las consecuencias de cada uno de estos actos, y que pueden definirnos como personas, tienen consecuencias para nuestra especie y las que nos rodean, no tienen muchos efectos sobre el Universo, este, sigue su curso. Incluso, el Universo seguiría igual sin el hombre, por lo que los conceptos de bien y del mal desaparecerían. Por lo que, el bien y el mal solo son importantes apara nosotros.
RAQUEL BENITO MADRUGA BC1B
-El universo, tal y como lo conocemos hoy en día respaldado por las leyes de la ciencia, si hablamos de su origen: es una azarosa unión de átomos. Pero esto no quita que dejemos de pensar que podría tener un propósito. En mi opinión, algo inevitable incluso para el universo en sí es el paso del tiempo. Al existir el tiempo, existen los cambios y personalmente, creo que todo tiene tanto un principio como un fin. El universo no se creó con un propósito (de la manera que nosotros entendemos este concepto), pero si así fuera, yo diría que su propósito es desaparecer.
ResponderEliminar-A mi parecer, la conciencia humana no es más que el resultado de una "larga" evolución de nuestra especie en un pequeño planeta en el universo. La conciencia humana sí da una esperanza de un crecimiento indefinido, sin embargo, esa esperanza sólo existe si existimos nosotros. Y como ya dije antes, tarde o temprano desapareceremos. ¿Y qué esperanza queda si nadie la puede reconocer?
-Es obvio que el bien y el mal como tal, no existen. Estos conceptos son inventados por el ser humano y se basan en una simple razón: La supervivencia. "Todo aquello que nos asegure la supervivencia, siempre será lo mejor." Así piensa el ser humano. No obstante, si éste se pone en el lugar del universo, se aplicaría la misma regla y por tanto, todo lo que tuviese que ver con la desaparición del universo, sería malo para éste. El bien y el mal siempre son de importancia desde la perspectiva de un ser humano, observe lo que observe. ELENA BALSEIRO GARCÍA BC1B
Yo creo que la conciencia humana es un accidente transitorio y que puede haber vida en más planetas del universo por un cálculo de estadística de la cantidad de planetas que hay y las posibilidades que hay de que haya vida en los mismos, y al paso que estamos contaminando pronto destruiremos la Tierra.
ResponderEliminar1 El universo es una azarosa unión de átomos 2La conciencia humana es un accidente transitorio 3 El mal y el bien son de importancia para el hombre
ResponderEliminarMarta Aldea
Yo creo que el bien y el mal si que tienen importancia en todo porque dependiendo de lo que se haga puede interferir en el planeta o en general. Elena Díaz López BC1B
ResponderEliminarP.1.:El hecho de pensar que el Universo tiene un plan o un propósito nos lleva a creer que alguien o algo estaba detrás de su creación para idearlo de tal forma que llegase hacia ese fin. Por tanto se podría decir que esta pregunta separa lo religioso de lo científico. En mi opinión es simplemente una azarosa unión de átomos, ya que, sino, por poner un ejemplo, la teoría de la evolución (la cual explica que los seres vivos han evolucionado por una sucesión de mutaciones surgidas a lo largo del tiempo por culpa del azar) dejaría de tener sentido.
ResponderEliminarP.2.: Ambas creencias tienen su parte de verdad. En mi opinión la sabiduría no tiene límites definidos, ya que eso supondría que el mundo se mantiene en un estado constante y nunca cambiaría, por tanto la conciencia humana poco a poco iría ampliando la sabiduría, pero en caso de que sea mal utilizada podría hacer que la vida de un hombre acabara por hacerse imposible.
P.3.: Empecemos porque la idea de "bien" y "mal" es una creación del ser humano. En mi opinión, el bien y el mal es algo que principalmente perjudica al ser humano, pero no es el único. Pongamos el ejemplo del calentamiento global producido por nosotros, en un principio nos fijamos que al humano le está afectando, si ampliamos la vista, observamos que a su vez está afectando a varios ecosistemas, lo que significa que afecta a toda la Tierra, y si afecta a la Tierra, también podrá ser capaz de afectar al Universo. Pero a éste último, no le afecta ni para bien, ni para mal, simplemente le afecta, pues el Universo también cambia a lo largo de un tiempo, pero no sigue una dirección correcta o incorrecta, simplemente cambia.
Zaida Acosta. 1BCB
El mal y el bien son dos aspectos que influyen mucho en el ser humano y en el universo, pero desde una perspectiva diferente, es decir, aunque hablemos de los mismos aspectos, para el hombre influyen de una manera y para el universo de otra, aunque haya situaciones en las que estén interrelacionados el bien y el mal de ambos.
ResponderEliminarEn cuanto al bien y el mal del ser humano, es algo subjetivo a pesar de que haya cosas obvias como el maltrato,las enfermedades o los asesiantos que pertenezcan al mal; pero en los aspectos cotidianos del día a día como puede ser la actitud, cada persona piensa de un modo diferente, por lo cual en este caso no podríamos saber el mal ni el bien verdadero.
En cuanto al bien y el mal del universo, es algo más cercano a la objetividad, ya que muchas veces son catástrofes naturales o o simples fenómenos que no nos hacen dudar tanto si es bueno o si es malo.
El universo no es sólo una cosa o la otra, es una mezcla de ambas. En parte está demostrado que lo forman una inmensa cantidad de átomos unidos entre ellos formando complejas estructuras moleculares, pero no sólo es eso. La naturaleza no ha aparecido por casualidad, ni siquiera nosotros estamos aquí por casualidad,¿o sí? Por ahora nadie ha logrado encontrar la verdadera respuesta,pero lo que sí es obvio es que el universo es infinito, por ahora imposible de explorar cada rincón, pero probablemente estemos aquí por algo, tanto nosotros como todos los planetas, la naturaleza, los astros, fenómenos estelares y todos los demás componentes del universo. Estamos formados por miles de millones de átomos y moléculas, eso está claro, pero no todo ha sido cosa del azar y el universo tiene un propósito aún desconocido.
ResponderEliminar-Yo pienso que el Universo no tiene un propósito, osea que nosotros no estamos aquí por propósito de algo a lo que beneficiaríamos, pienso más de forma que ha surgido por razones científicas, incluyéndonos y ha surgido la vida por casualidad y no intencionadamente por algo.
ResponderEliminar- Yo creo que gracias a que nosotros tenemos conocimientos de nuestra existencia , hemos sido capaces de darnos cuenta de las cosas y así que nos entre la intriga de saber más, consiguiendo así sabiduría, la sabiduría es infinita y siempre creciente. Esta pregunta me he liado un poco y no se muy bien como responderla.
-El bien y el mal es algo que nosotros nos hemos inventado para describir acciones u otras cosas, no es que exista y podamos tocarlo, por lo que es una cosa que solo nosotros sabemos. Entonces es más bien que es de importancia solo para el hombre, aun que también todo tiene sus bienes y sus males, por lo que también es de importancia para el universo, pero es algo que nosotros se lo designamos.
El universo es una unión de átomos fruto de la casualidad.
ResponderEliminarLa existencia de los humanos, así como la del resto de seres vivos del planeta, se debe a una serie de características que posee el planeta que la permiten. La conciencia humana se origina a partir de la evolución y adquisición de conocimientos de estos.
Si bien creo en la existencia de otras formas de vida inteligente en otras partes del universo, no creo que ninguna tenga una función en el universo.
La percepción del bien y del mal es propia de los seres humanos ya que poseen conciencia propia y reaccionan de una manera u otra frente a distintas situaciones.
Pregunta 1:
ResponderEliminarEl Universo es una azarosa unión de átomos. Los sucesos no ocurren por azar o porque tenga el universo tenga un plan, sino que suceden por numerosas leyes físicas.
Pregunta 2:
Es más bien un accidente transitorio, ya que la probabilidad de que exista vida tal y como la conocemos es de un porcentaje muy pequeño. Son pocas y muy complicadas las posibilidades para que esto suceda. Llegará un momento en el que tanto conocimiento acabará por hacer que la vida sea imposible, como ya está comenzando a pasar, por ejemplo, con la autodestrucción de nuestro planeta.
Pregunta 3:
El bien y el mal tienen importancia tanto para el Universo como para el hombre. Depende del tipo de bien o de mal sea. Por ejemplo, la contaminación es un mal que está alterando nuestro planeta, que no se existiría si los humanos no poblasen La Tierra y el Universo siguiera su ritmo. En cambio, otro tipo de males como un asesinato o una guerra iniciada por ideologías políticas no afecta de ninguna manera al desarrollo del Universo.
José Antonio Cordón Muñoz. BC1B
En mi opinión la conciencia humana no es un accidente, teniendo en cuenta la enormidad del universo es muy factible que existan otras entidades con conciencias ya sean más o menos desarrolladas que la nuestra. El proceso evolutivo por el que hemos pasado y la cantidad de seres humanos que hay en nuestro planeta también son muestra de que no es un accidente pues somos muchos y no únicamente un par de individuos
ResponderEliminarLa última pregunta a mi me parece que el bien y el mal no existe como tal, nosotros podemos hacer cosas buenas o cosas malas pero pero es algo que nosotros lo llamamos así. En tal caso tiene importancia tanto para el hombre como para el universo. Ya que si nosotros hacemos algo malo a nuestro planeta como por ejemplo sería la contaminación pues afecta a la "vida" del universo y por el lado contrario si hacemos cosas buenas el universo perdurará más.
ResponderEliminarMónica Fraile Martín
BH1B
En mi opinión, todo pasa por algo, todo lo que existe se creó para algo.
ResponderEliminarNo creo que el Universo sea una casualidad. Pienso que tiene un propósito, aunque nadie sabe cuál es. Quizá somos un experimento, quizá estamos aquí para cumplir una misión, o simplemente vivimos para morir habiendo aprendido algo de la vida. Para eso está nuestra conciencia, que debe de tener alguna relación con la existencia del Universo. Nuestra conciencia sabe cuándo hacemos las cosas bien y cuándo mal, y eso desarrolla sentimientos en nosotros, así que claramente es de mucha importacia para el ser humano. Pero eso no quita que también lo sea para el Universo. Nuestro comportamiento (sea bueno o malo) influye mucho en él y en las energías que lo mueven.
En resumen, pienso que el Universo tiene una razón para existir, al igual que nosotros; y que nuestra conciencia y actos influyen en él.
Vega Rodríguez Theron BC1A
Respuesta a la pregunta 3:
ResponderEliminarYo creo que el bien y el mal no influyen solo en el ser humano, si no que también influye en animales y plantas. Por ejemplo, si llueve es bueno para las plantas y los animales, ya que así no se deshidratan, y eso es bueno; sin embargo, si hay un terremoto,tsnunami, etc.. influye negativamente sobre todos
1-En cuanto a la primera pregunta,en mi opinión, creo -que no tiene una respuesta clara debido a que es algo que no tiene una respuesta fija, el universo como tal no existe(fisicamente) y no podemos preguntarle cual es su finalidad,por lo tanto creo que es una duda existencial y sin respuesta.
ResponderEliminar3-En cuanto a la tercera pregunta opino que no solamente para el ser humano existen cosas buenas o malas, en cuanto a la vida todo puede ser o bueno o malo y a todo verle dos versiones distintas.
Esas grandes preguntas nos las hemos hecho todos en algún Memento, e inciso más... Por ejemplo: como será mi futuro?...
ResponderEliminarParece que podemos vivir sin plantear estas preguntas, pero siempre hay algún conocimiento pero tarde o temprano estas preguntas se hacen respuestas.
Yo opino que el bien y el mal lo tenie toda persona, el universo... es decir todo.
El universo es una azarosa unión de átomos ya que no tiene ningún plan ni propósito pues todo depende de las circunstancias y las personas, nada está escrito y no tiene que ver con el universo en sí.
ResponderEliminarNuria Blanco Herrera BH1B
Contesto a la siguiente pregunta:
ResponderEliminar¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?:
No tan sólo el bien y el mal afecta al hombre, yo creo que también afecta al Universo. En mi opinión, creo que si algo afecta al ser humano, esto tendrá unas consecuencias y al final acabará haciéndole el bien o el mal al Universo. Por ejemplo, si cortar árboles por una parte le hace bien al hombre, al Universo le hace mal; y así sucesivamente. Por lo tanto las acciones del ser humano le pueden perjudicar al Universo.
Gonzalo Martín Rodríguez BC1B
ResponderEliminar1.-¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
Opino que es una azarosa unión de átomos, pues no considero que alguien o algo lo haya creado intencionadamente; sino que el Universo se originó a partir de una gran explosión de materia y energía, sin ningún propósito.
2.-¿Es la conciencia humana una parte del Universo que da la esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría, o es un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible?
Desde mi punto de vista, el ser humano ha adquirido la conciencia a lo largo del desarrollo de la especie humana. Es una característica que nos diferencia del resto de seres vivos y del Universo. Esta conciencia puede originar un crecimiento indefinido de la sabiduría pues el hombre está en continua evolución.
3.-¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
El bien y el mal solo afectan al ser humano, pues ha sido la conciencia humana la que los ha originado.
Al Universo en sí no le importan el bien ni el mal, pero a nosotros si nos puede importar que al Universo le afecte. Por ejemplo, dejar al Universo mejor/peor de como nos lo encontramos.
El universo es una unión azarosa de átomos ya que el big bang fue una explosión que provocó átomos y materia que finalmente daria lugar a personas, planetas, etc.
ResponderEliminarEl bien y el mal es relativo ya que si tú haces una mala o buena acción puede repercutir en el universo(naturaleza) y en las personas.
Alba Marqués Juan BH1A
Mi comentario: Uno de los propósitos del universo fue crear vida, a partir de ahí somos nosotros los que tomamos las decisiones y dirigimos nuestro futuro. Somos nosotros los que elegiremos si la Tierra se destruye antes o despues... Esto dependerá en gran parte de nosotros y parte del azar.
ResponderEliminarElvis Jossue Choquehuanca Calderón BC1B
Cristina Muñoz Sáenz BH1B
ResponderEliminar¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
Yo creo que el universo es algo complejo que, a día de hoy, no hemos logrado descifrar aún; es cierto que visto desde la perspectiva del científico, éste está formado por átomos, sin embargo, desde el punto de vista del filósofo, el universo no tiene “límites”. Todo lo contrario se podría decir que es infinito y que mil preguntas rondan sobre él, mas hay que saber diferenciar las preguntas científicas de las filosóficas.
Por lo tanto, no doy la razón ni niego la posibilidad de que “nuestro” universo tenga un propósito, y añado aquí una pregunta: Y nosotros, ¿tenemos un propósito?
¿Es la conciencia humana una parte del Universo que da la esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría, o es un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible?
La conciencia es algo que posee todo ser humano y que está presente en nuestro día a día, podríamos decir que son opiniones personales que tenemos sobre lo que nos rodea; en ese caso yo diría que no es crecimiento de sabiduría pues no buscamos “respuestas”, sino que creamos una imagen de aquello que creemos “real”.
Tampoco apoyaría la idea de que fuera un accidente pues, como en la pregunta anterior, ¿alguien puede asegurar que no hay tras esta un propósito?
Para finalizar, me gustaría recalcar de nuevo, que en mi opinión, “conciencia” y “sabiduría” no comparten el mismo fin, ni tampoco significado; por lo tanto no están relacionadas.
¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
La pregunta correcta debería ser: ¿Qué son el bien y el mal?
Habiendo adquirido un conocimiento previo, comenzaremos a desarrollar este tema. Según fuentes de información Platón dijo que el bien es la idea suprema y el mal es la ignorancia; pero puede que a veces la ignorancia sea el punto de partida para comenzar a preguntarnos, nosotros realmente no tenemos conciencia de todas las cosas, y buscamos la verdad ante todo.
Para mí, el bien es básicamente, no hacer “mal” a otros, aunque siempre estarán los casos de: Si mientes a un amigo para protegerlo, ¿está mal?
El hombre es parte del universo por lo tanto, lo que es importante para uno, lo es para el otro; aunque siempre habrá personas que den la espalda a estas preguntas, justificándose diciendo que carecen de importancia, y ahora pregunto: ¿De verdad no es necesario el cuestionarlo? ¿Podríamos dar nosotros una definición acertada?
El Universo fue en su origen una unión de átomos al azar, pero el ser humano ha sabido desarrollar su conocimiento y hacer posible lo que somos y tenemos hoy en día.
ResponderEliminarLa conciencia humana ha otorgado numerosas cosas positivas a la vida en este planeta, aunque muchas de ellas en verdad nos perjudican y terminarán con nuestra existencia si no hacemos nada por evitarlo.
El bien y el mal que puede hacer el ser humano son importantes para el Universo, pero lo son más para nuestro planeta, pues nuestras acciones lo cambian y lo seguirán cambiando con el paso del tiempo.
Alberto Segurado Díaz BC1B
¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
ResponderEliminarYo opino que solamente para el hombre, porque “el bien” y “el mal” son conceptos que hemos creado los humanos para medir nuestros propios actos, dado que somos mentes conscientes y podemos pensar por nosotros mismos. Ya nos es difícil aplicar estas palabras en nosotros, dado que la línea que las separa es muy fina en muchos casos, cuanto más, el hecho de intentar explicar los fenómenos que ocurren en el Universo. Es decir, nosotros, con nuestros actos perjudiciales o beneficiosos, podemos ser “buenos” o “malos” con los seres vivos, e incluso con nuestro planeta y el resto del Universo. En cambio, no tenemos constancia de que el Universo tenga conciencia como nosotros y, por tanto, yo creo que sus acciones no son obra de pensamiento alguno, por lo cual, no son adjetivos que debamos utilizar para referirnos a él.
Nosotros somos “buenos” y “malos” con el Universo, pero el Universo simplemente “es”.
Sara Ávila Olivares; BC1A
El universo puede que, según mi opinión, halla sido creado por al azar pero con un fin, ya que no viviríamos igual que lo hacemos ahora (no nacéramos viviríamos y moririamos ) puesto que esto no le encontramos un buen plan de futuro, para que nos reproduciriamos sino hay ningún fin para ello.
ResponderEliminar2. Pensamos y razonado por algo en especial, por algún motivo que no somos capaces de entender, aunque este ahI.
3. Yo creo que solo para el hombre puesto que desde el punto de vista humano algunas acciones de otros animales tienen carácter negativo, aunque solo sea por "ley de vida"
Para mi el universo es un conjunto de átomos ya que está creado así, y los planes o propósitos son más de las personas que habitan la tierra, porque un universo no piensa ni crea si no quienes hacemos esos deberes somos los seres humanos que lo habitamos.
ResponderEliminarLa conciencia,en mi opinión es algo que el universo nos ha querido dar, nos creó con ella. Una persona tiene que tener siempre su conciencia propia conciencia, saber lo que hace mal o bien, el universo no interviene en ella, nos la dió pero nosotros, cada uno personalmente,la usa de una manera u otra.
El bien y el mal está en el universo y en el hombre también. En el universo hay bienes que contribuyen a la mejoria del planeta(tener el mar bien, la naturaleza que esté bien, etc) pero también hay males que contribuyen a que el universo esté mal(un tsunami, un huracán...) .
En el hombre también hay males y bienes, cada uno actúa de una manera, y a veces la cagamos y otras veces hacemos las cosas bien, por eso existe el bien y el mal.
Respondiendo a la segunda pregunta, yo pienso que aunque este es un misterio que está sin responder, podemos intentar darle una respuesta a través de suposiciones. Creo que la conciencia humana solo es una casualidad en el universo, y que sirve para desarrollar nuestra sabiduría. Aunque esta vaya creciendo cada vez más, está comprobado que nuestro planeta tiene los días contados, pero con nuestro saber, podríamos lograr que no acabe la existencia ni el conocimiento del ser humano.
ResponderEliminarAlba Criado Prieto BH1B
Esta canción me parece que quiere que pensemos en nuestra existencia, en si estamos aquí por algo, o simplemente por casualidad.
ResponderEliminarYo creo que eso nos hace tener más curiosidad en si estamos solos o no en el universo. Queremos creer que no estamos solos.
Respecto a lo del bien y del mal, yo creo que solo afecta a uno mismo, cada uno tiene que ver si lo que está haciendo en su vida le perjudica o le beneficia.
Pregunta:
ResponderEliminar¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
Respuesta:
El hombre es el que ha asignado nombre a los conceptos de bien y mal, porque el bien o el mal son solamente importantes para el hombre.
EL universo es una unión azarosa de átomos sin consciencia, y es la consciencia la que marca el bien y el mal. El universo no es un sistema pensante,
por lo que aunque hubiera bien o mal nunca podría distinguirlos, ni siquiera se percataría de que hay algo,
ya que resulta evidente que un sistema no pensante y carente de algun factor que le otorgue consciencia
yace inerte e impasible ante cualquier efecto de su alrededor. Pero... ¿Por qué el hombre sí es consciente del bien y del mal?
Bien, el hombre sabe que hay bien porque hay mal, y sabe que hay mal porque hay bien. Ambos (el bien y el mal), como antes mencioné,
son conceptos que hemos asignado nosotros, el ser humano, para designar comportamientos acordes a las leyes que poseemos, también escritas
por el ser humano.
Somos meras coincidencias en un tiempo infinito (entiéndase tiempo por un concepto para explicar el cambio), en el que moléculas, átomos y demás
factores se aunaron para dar lugar a casualidades tales como la vida humana, un entorno perfecto en el que vivir y la consciencia o conciencia.
Nadie dice que dentro de pocos o millones de años podamos extinguirnos como raza, propagarnos como animales mostrando su instinto de supervivencia o
encontrar vida más allá de la nuestra, fruto de otra casualidad.
Datos:
Alejandro Prieto Toraasen (la o tiene una raya en diagonal que no me deja el ordenador poner) BC1B
¿Es la conciencia humana una parte del Universo que da la esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría, o es un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible? Yo pienso que la conciencia humana es un accidente transitorio porque con todos los años que lleva existiendo la humanidad realmente no sabemos casi nada sobre el universo y por eso pienso que la vida terminará por hacerse imposible, a parte que de la manera que estamos cargandonos el planeta no creo que lleguemos muy lejos.
ResponderEliminar¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre? El bien y el mal creo que solo son de importancia del hombre y es más porque nos gusta etiquetar todo entonces aquello que nos va bien, nos gusta o nos beneficia lo etiquetados como 'bien' y aquello que no nos gusta, o incluso nos destruye lo calificamos como mal; entonces todos nuestros actos tienen consecuencias incluso para el universo que nosotros despues clasificamos como bien o mal.
Isabel Romero Ruiz- BC1A
1. Es una caprichosa unión de átomos que dio como fruto la vida. Me baso en que no hay ninguna entidad que haya creado el Universo con una intención determinada ya que este supuesto ente nunca nos ha revelado ni su identidad ni su propósito. Sin embargo, sí que hay teorías probadas de que una gran explosión de átomos pudo haber formado el Universo.
ResponderEliminar3. El comportamiento del Hombre solo influye en sí mismo, aunque puede afectar colateralmente a otras cosas como los animales, la vegetación o en general, el planeta Tierra. Pero al final, si la fauna o la flora se extingue o el planeta se encuentra en unq situación imposible de vivir debido a la actividad humana, su resultado final sería la desaparición del Hombre, causada por sus propias acciones. Mientras, el Universo, seguirá el mismo ritmo que había llevado hasta ese momento pues nunca le afectó la existencia o inexistencia humana.
Esto podría cambiar si el Hombre encuentra formas de vida en otros planetas e interactúa con ellas ya que la influencia de la acción humana no quedaría reducida a la Tierra.
Lucía Sancho Rojas BC1B
El bien y el mal son de importancia solo para el hombre, ya que el bien y el mal son invenciones nuestras, nosotros los diferenciamos y los distinguimos. El Universo no se verá influenciado dependiendo de lo que nosotros definamos de bien o mal.
ResponderEliminarLuis Francisco Gallego Torres, BC1B
¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
ResponderEliminarEl Universo podría definirse como la unión de átomos que mediante el Big Bang dio lugar a la formación de estrellas, galaxias y planetas.
Pero el Universo no es solo eso está lleno de vida y eso ya es un indicio de que no pasó por casualidad.
El Universo tiene el plan de servir como medio al ser humano para desarrollarse él mismo, alcanzar la máxima inteligencia y sobretodo de no dejar de preguntarse el “¿por qué…?” de las cosas, de preguntar, de filosofar, que es algo que el ser humano ha tenido desde siempre.
El Universo fue creado para llenar al ser humano de preguntas, infinitas, de preguntas difíciles o imposibles de resolver, de preguntas que solo tienen “posibles” respuestas y para que así el ser humano adquiera conocimientos y no pare de filosofar.
¿Es la conciencia humana una parte del Universo que da la esperanza de un crecimiento indefinido de la sabiduría, o es un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible?
La conciencia humana es una parte del Universo.
Como dije antes el Universo sirve como desarrollo humano de su conocimiento y sabiduría, preguntándose e intentando dar posibles respuestas, que a veces son imposibles de responder y que otras veces tienen una solución concreta y es aquí cuando entra la ciencia.
El Universo sirve para que el ser humano alcance la plenitud de su conocimiento.
¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
A mi forma de verlo en el Universo no interviene el bien o el mal es algo que solo afecta al hombre, ya que el Universo no es capaz de razonar y preguntarse sobre qué es lo que está bien y lo que está mal.
Por lo que el bien y el mal están relacionados con el ser humano que es capaz de decidir y pensar, por lo que puede actuar de una forma u otra.
David Herrero Hernández
BC1B
Pregunta número 3: El bien y el mal tienen importancia para el Universo, no solo para los hombres. Esto se debe a que las decisiones que tomen los seres humanos, afectan a parte del Universo. un ejemplo de hoy en día es la toda la contaminación que hoy en día estamos produciendo está afectando a parte del Universo, en este caso la Tierra.
ResponderEliminarÁlvaro Rodríguez Martín.
ResponderEliminar¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
Tomando como base la explosión del Big Ben , el resto de lo que ocurre es fruto de la casualidad, que une o separa unos átomos de otros y a partir de ahí dar la posibilidad de crearse un mundo, planetas, y demás cuerpos celestes. A raíz de estas uniones casuales y de los mundos creados en ella sigue estando vigente en ellos la misma casualidad que los ha creado y por tanto todo lo que a partir de ellos surja seguirá siendo fruto de la casualidad. Una vez creada la vida en cualquiera de ellos y su evolución hacia la inteligencia podremos decir que la intervención de los seres pueden influir en el azar.
¿El bien y el mal son de alguna importancia para el Universo, o solamente para el hombre?
Si, ya que el universo es la victima indirecta de nuestras acciones, debido a que somos parte de este, se da el hecho de que al tiempo que las acciones nos influyen a nosotros están afectando de alguna manera en él, ya sean correctas o no.
Yo creo que el bien y el mal solamente tienen importancia para el hombre porque es él el que cree en estas dos posibilidades. El Universo es como la naturaleza, re rige de manera espontánea, pero los humanos buscamos esa reacción de bien o mal.
ResponderEliminarEl Universo tiene el propósito de crear la vida de la tierra,la vida de las personas y cada persona en ese Universo, creará sus propios planes y a la vez éste tendrá sus propios planes para las personas.
ResponderEliminarEl bien y el mal son importantes para el Universo, ya que si se hace el bien el Universo se siente satisfecho, en cambio si se hace el mal sería tóxico para el Universo. Por ejemplo las malas actuaciones del hombre(tala de árboles,contaminación...)hacen que el Universo se enfade mediante terremotos, inundaciones...
Lucía Hidalgo
BC1A
En mi opinión el universo fue creado por algún motivo, aunque no se haya demostrado.
ResponderEliminarLos científicos dan una explicación al origen del universo, pero a mi parecer detrás de esta unión de átomos tiene que haber algo que haya condicionado la vida en el universo.
El universo es inmensamente grande, miles de galaxias, miles de estrellas y en verdad es extraño que solo en un único planeta se hayan dado las condiciones para el desarrollo del ser humano ,pero todo lo que vemos cuando miramos al cielo esta ahí por algo,toda la materia existente no ha podido surgir de la nada.
Nuestro planeta no esta diseñado perfectamente para nosotros pues nos enfrentamos a desastres ambientales y conflictos humanos pero a mi parecer nuestra sabiduría debe de tener un propósito,y nuestra conciencia y alma tienen que tener un destino.
1. El universo no tiene un plan, somos nosotros quienes lo tenemos. Cada persona tiene un propósito diferente en la vida para llenarse como persona. El Universo te da los recursos necesarios para poder cumplirlo.
ResponderEliminar2. Pienso que la conciencia humana es una parte del crecimiento indefino de la sabiduría del Universo. Por ello tiene que investigar y preguntarse para seguir teniendo más sabiduría, tendiendo siempre hacia lo máximo aunque nunca se alcance (por lo menos no el ser humano).
3. Sin dar muchos rodeos parece que el Universo no tiene nada que ver con el bien y el mal. Sin embargo todo lo que haga el hombre repercute en él. Por lo tanto si tiene importancia para ello.
Esther Luna BC1B
Pablo Álvarez Alonso BH1°B
ResponderEliminar1-En mi opinión es una azarosa unión de átomos porque esta todo relacionado entre sí, y no tiene un propósito ya que carece de conciencia (el universo)
2-La conciencia es un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual la vida acabará por hacerse imposible ya que poco a poco gracias al conocimiento humano cada vez nos desarrollamos más, explotando nuestro propio planeta y acabando finalmente con nuestra vida
3-El bien y el mal sólo es una importancia para el hombre ya que lo creamos nosotros, sin seres humanos no existiría ni el bien ni el mal
El bien y el mal son conceptos humanos para determinar lo que es beneficioso o perjudicial, pero a la vez es algo muy indefinido. Algo puede ser beneficioso para una persona mientras que para otra la misma cosa puede ser perjudicial, un ejemplo es el colegio, para unos será perjudicial porque pensarán que es un coñazo y para otros sin embargo, será una oportunidad estupenda para aprender. El universo no es consciente de lo que es bueno o es malo, los humanos sabemos que un agujero negro es malo y perjudicial pero para el universo eso no tiene relevancia alguna, es únicamente la manera que tenemos de percibirlo.
ResponderEliminarAdrián Pérez BC1B
Pienso que el bien y el mal no son de importancia para el universo, la naturaleza no se rige por pensamientos racionales, como sí que lo hacen los humanos. La naturaleza actúa de forma fortuita y ocurren hechos que son buenos o malos según el punto de vista humano. En un terremoto la naturaleza no actúa con maldad, pero repercute en el hombre de forma negativa. Así que pienso que el bien y el mal son de importancia exclusivamente para los hombres.
ResponderEliminarEl universo, surgió de una explosión de una partícula... podría pasar horas hablando de la teoría del Big Bang y no acabar nunca y te diría cosas que creo que son verdad 100% pero tambien creo que existe "algo" que tiene que controlar todo y que es como un narrador omnisciente que sabe lo que ha pasado y lo que va a pasar, lo puedes llamar Dios, destino llámalo como quieras pero si es verdad que el universo está sujeto a un plan y que todo lo que pasa en la vida está "escrito" en un guión como si la vida fuera una obra de teatro y todos nosotros fuéramos los actores de esta obra, siguiendo el guión de la obra que es nuestra vida.
ResponderEliminarEstá claro que el hacer el bien o el mal, es muy importante dentro de nuestra vida, pero también es muy importante para la gente que nos rodea. El bien o el mal puede cambiarle la vida al que está a nuestro lado, por lo tanto la diferencia entre hacer nosotros buenas acciones puede suponer un gran cambio en nosotros, nuestro "universo" personal pero también en el universo del prójimo.
El bien y el mal afecta tanto a los humanos como a los animales y también al Universo, en distinta medida, pero a todos. Son palabras que abarcan muchas cosas con lo cual, que llueva puede ser malo para una hormiga, o por ejemplo que caiga un meteorito es malo para la Tierra. Entonces todo nos afecta a todos de algo bueno o malo en mayor o en menor medida.
ResponderEliminarRespondiendo a la pregunta: ¿Tiene el Universo un plan o propósito, o es una azarosa unión de átomos?
ResponderEliminarYo pienso que el universo no tiene ningún plan o propósito, creo que todo ha sido casualidad y que no dependemos de nada ni de nadie, consiste en dejarse llevar y donde acabemos es fruto de pura coincidencia.