lunes, 21 de enero de 2019

CUENTO DE LA FALSA FILÓSOFA.

 ¿Tiene sentido hacerse preguntas que los filósofos llevan preguntándose durante siglos sin encontrar respuestas precisas? Escucha este audio que dura tres minutos y luego comenta qué te sugiere en relación con lo que sabes de la filosofía.


2 comentarios:

  1. Desde mi punto de vista, la actitud de un auténtico filósofo frente a una incógnita ha de ser la búsqueda insaciable y continuada de la respuesta a dicha incógnita. Alguien que está verdaderamente interesado en lograr despejar sus dudas existenciales no debe abandonar a primeras de cambio; de lo contrario, no podemos considerar a ese sujeto en cuestión un auténtico filósofo (Verónica, por ejemplo, no lo es, ya que al descubrir que nadie había respondido nunca a las preguntas que ella se formulaba, consideró que no debía entonces ser ella quien hallase la respuesta).

    Enrique González Petisco BH1B

    ResponderEliminar
  2. La actitud de la niña es como nos sentimos todos.
    Todos nos hacemos preguntas, aunque no las preguntemos.
    La actitud de los padre no me parece muy apropiada , ya que la niña no está haciendo nada malo , simplemente hacerse preguntas que es de lo que se trata la filosofía.
    Este audio , con lo que sabemos de filosofía , nos quiere dar a entender eso , que muchas preguntas no tienen respuesta.
    Esta muy bien para hacer entender a los niños que no hace falta preguntar todo porque como dice el padre , no se sabe.

    ResponderEliminar

Puedes dejar tu comentario. Cuando lo envíes te dirá que lo has enviado pero el comentario no aparecerá hasta que al final de la semana yo les permita ser publicados.

Si tienes problemas para enviarlo y crees que no lo consigues (y solo en ese caso) puedes enviarlo a mi correo.