La filosofía es “amiga del saber”. El filósofo anhela saber.
¿Pero es bueno saber? ¿Es buena la sabiduría?
En una poesía de Rubén Darío, el poeta maldecía la vida del ser humano que es consciente de que vive, por eso precisamente porque se da cuenta de todo, también de lo malo.
"No hay mayor pesadumbre que la vida consciente”.
Kohélet, el autor de el Eclesiastés, un libro de la Biblia, parece que defiende la misma idea. también se muestra desengañado de la vida y una de sus frases, que se ha hecho famosa, es la siguiente:
"QUIEN AÑADE CONOCIMIENTO ACUMULA DOLOR."
Había una poesía popular que repetía la misma idea:
Y en caso de que estuvieras de acuerdo ¿merece la pena pese a todo saber?
¿Tiene ventajas saber? ¿Tiene desventajas?
Los comentarios no hay que escribirlos aquí en el blog. HAY QUE ENVIARLOS A COMENTARIOSMARCOS@GMAIL.COM (todo con minúsculas).
Poniendo tu nombre y apellidos en el asunto del mensaje.
Si quieres ser feliz, como me dices,
no analices, muchacho, no analices.¿Será cierto que quien sabe más sufre más? ¿Estás de acuerdo y por qué?
Y en caso de que estuvieras de acuerdo ¿merece la pena pese a todo saber?
¿Tiene ventajas saber? ¿Tiene desventajas?
Los comentarios no hay que escribirlos aquí en el blog. HAY QUE ENVIARLOS A COMENTARIOSMARCOS@GMAIL.COM (todo con minúsculas).
Poniendo tu nombre y apellidos en el asunto del mensaje.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.