¿Recuerdas lo que hablamos de los conservadores y progresistas en clase? Si no lo recuerdas puedes hacerlo leyendo la página 176 del libro "Ética para jóvenes" que os mandé en PDF.
A continuación lee los siguientes apartados de un artículo de periódico. que están copiados debajo ¿Te parece que están escritos por un conservador o por un progresista? Justifica tu respuesta y envíala a comentariosmarcos@gmail.com
Vale dos décimas.
1. Pobreza. Desde 1990 hasta hoy mismo los periódicos
podrían haber publicado cada día este titular:
"El número de personas extremadamente pobres
disminuyó ayer en 130.000".
podrían haber publicado cada día este titular:
"El número de personas extremadamente pobres
disminuyó ayer en 130.000".
2. Educación. En 1960 había más analfabetos (58%)
que alfabetizados (42%). En 2014 la relación
se ha invertido en estos términos: 85%-15%.
Y los del 15% son todos viejos. Una proyección
para el año 2100 sugiere que no habrá nadie
sin educación formal y que siete mil millones
de mentes habrán recibido educación secundaria.
que alfabetizados (42%). En 2014 la relación
se ha invertido en estos términos: 85%-15%.
Y los del 15% son todos viejos. Una proyección
para el año 2100 sugiere que no habrá nadie
sin educación formal y que siete mil millones
de mentes habrán recibido educación secundaria.
3. Salud. En el año 2000 aún moría un 8% de la
población antes de cumplir los 5 años. En el 2015
la cifra había bajado a la mitad. Tiene aún más interés
esa cifra moderna que la remota de la mortalidad de
niños en 1800: un 43%.
población antes de cumplir los 5 años. En el 2015
la cifra había bajado a la mitad. Tiene aún más interés
esa cifra moderna que la remota de la mortalidad de
niños en 1800: un 43%.
4. Libertad. En el año 1950 el 31% de la población
vivía en una democracia. Hoy vive el 56%. El carácter
del crecimiento se aprecia mejor cuando se piensa
que 4 de cada 5 súbditos viven en China.
vivía en una democracia. Hoy vive el 56%. El carácter
del crecimiento se aprecia mejor cuando se piensa
que 4 de cada 5 súbditos viven en China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario. Cuando lo envíes te dirá que lo has enviado pero el comentario no aparecerá hasta que al final de la semana yo les permita ser publicados.
Si tienes problemas para enviarlo y crees que no lo consigues (y solo en ese caso) puedes enviarlo a mi correo.